Violencia digital en la pareja: cómo detectarla y actuar legalmente

En la era digital, la violencia dentro de la pareja ya no se limita al contacto físico o verbal. El control a través del móvil, el acceso a redes sociales sin consentimiento o el rastreo constante son formas cada vez más comunes de ejercer poder sobre la pareja. Esta situación se conoce como violencia digital o violencia de género digital, y tiene consecuencias legales.

En la era digital, la violencia dentro de la pareja ya no se limita al contacto físico o verbal. El control a través del móvil, el acceso a redes sociales sin consentimiento o el rastreo constante son formas cada vez más comunes de ejercer poder sobre la pareja. Esta situación se conoce como violencia digital o violencia de género digital, y tiene consecuencias legales.


¿Qué es la violencia digital en el ámbito de pareja?

Es un tipo de maltrato que se ejerce mediante el uso de tecnologías de la información y comunicación. Puede darse tanto durante la relación como tras la ruptura, y su objetivo suele ser el control, la intimidación o la humillación de la víctima.


Formas habituales de violencia digital:

Suplantación de identidad online.

Revisión del teléfono sin permiso.

Control de contraseñas o redes sociales.

Mensajes constantes para vigilar a la pareja.

Amenazas con difundir fotos íntimas (sextorsion).

Localización mediante apps sin consentimiento.


¿Cómo se regula la violencia digital en la legislación española?

El Código Penal contempla diferentes delitos que pueden aplicarse a casos de violencia digital:

  • Acoso (Art. 172 ter CP)
  • Descubrimiento y revelación de secretos (Art. 197 CP)
  • Coacciones (Art. 172 CP)
  • Amenazas (Art. 169 y siguientes CP)
  • Violencia de género si se produce dentro de una relación afectiva (Ley Orgánica 1/2004)

Desde el 2022, también se considera violencia digital la vigilancia de dispositivos, acceso no autorizado a cuentas y uso de datos privados como forma de control.

Señales de que puedes estar sufriendo violencia digital

Te culpa de cosas que «ha visto online».

Tu pareja te exige saber dónde estás en todo momento.

Controla tus redes sociales o amistades digitales.

Lee tus mensajes sin permiso o te pide acceso a tus claves.

Te amenaza con publicar fotos privadas.

¿Qué hacer si eres víctima de violencia digital?

✅ Guarda pruebas Haz capturas de pantalla, guarda mensajes, correos o registros de actividad digital. Todo puede ser válido como evidencia.

✅ Denuncia los hechos Puedes acudir a una comisaría, juzgado o contactar con un abogado penal especializado. Se puede solicitar orden de alejamiento y protección de dispositivos.

✅ Busca ayuda profesional No estás sola/o. Existen asociaciones, psicólogos y abogados que pueden ayudarte legalmente y emocionalmente.


¿Es violencia de género o violencia doméstica?

Dependerá del tipo de relación y del perfil de la víctima. En casos de control digital dentro de relaciones heterosexuales con posición de poder desigual, puede considerarse violencia de género. En otros casos, será violencia en el ámbito familiar o de pareja.

Para más información oficial, puedes consultar el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades.

Desde A&L Abogados analizamos cada situación con rigor legal y confidencialidad absoluta.

¿Necesitas ayuda para defenderte de un caso de control digital o amenazas online?

En A&L Abogados te ayudamos a:

Defenderte en procesos judiciales por acoso digital o sextorsion.

Identificar si existe delito penal.

Denunciar con pruebas adecuadas.

Obtener medidas de protección inmediatas.


Contamos con:

  • Abogados penalistas especializados.
  • Colaboración con peritos informáticos.
  • Experiencia en violencia digital, acoso y amenazas tecnológicas.

📅 Solicita cita confidencial hoy mismo. 📍 A&L Abogados – Rivas Vaciamadrid 🌐 www.alconsulting.info 📧 lageantunez@gmail.com

Casos ganados por A&L Consulting Abogados Rivas Vaciamadrid

Profesionales del derecho en la cercanía

Custodia de los hijos en España (Guía 2025): cómo decide un juez, cuándo se puede cambiar y qué hacer si tu ex incumple

Custodia de los hijos en España (Guía 2025): cómo decide un juez, cuándo se puede cambiar y qué hacer si tu ex incumple

Tomar decisiones sobre la custodia de los hijos nunca es sencillo. Cuando una separación o un divorcio afecta directamente a los menores, todo gira alrededor de una idea esencial: proteger su estabilidad y su bienestar.
Sin embargo, muchas familias se encuentran con dudas constantes:
¿qué valora un juez?, ¿cuándo se concede la custodia compartida?, ¿qué puedo hacer si mi expareja no cumple?, ¿es posible pedir un cambio de custodia?

Delito de amenazas por WhatsApp: qué hacer y cómo denunciar en España

Delito de amenazas por WhatsApp: qué hacer y cómo denunciar en España

Las conversaciones por WhatsApp y redes sociales son parte de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, también pueden convertirse en el escenario de insultos, amenazas o coacciones que dejan una huella legal.
Cada vez más personas acuden a abogados penalistas por mensajes amenazantes recibidos en chats, y muchos se preguntan:

¿Es delito amenazar por WhatsApp? ¿Puedo denunciarlo aunque sea solo un mensaje?

El papel de los colegios frente al ciberacoso: qué pueden exigir los padres y cómo actuar si el centro no responde

El papel de los colegios frente al ciberacoso: qué pueden exigir los padres y cómo actuar si el centro no responde

El acoso escolar ha trascendido los muros del colegio. Hoy, las redes sociales, los grupos de WhatsApp y otras plataformas digitales se han convertido en escenarios donde muchos menores sufren lo que se conoce como ciberacoso o bullying digital. Este tipo de violencia puede ser especialmente dañina, ya que ocurre en silencio, sin testigos físicos, y puede extenderse las 24 horas del día.

A&L CONSULTING Abogados logo
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para poder acceder y tratar tu información con diferentes fines. A continuación te mostramos el panel de configuración de cookies clasificadas en función de su finalidad, en el que podrás activar o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web. Ten en cuenta que el bloqueo o rechazo de algunas de estas cookies puede afectar tu experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visita nuestra política de privacidad.