Cuando una pareja con hijos se separa o divorcia, uno de los temas más delicados es el cumplimiento del régimen de visitas. Este acuerdo —establecido en sentencia o convenio regulador— garantiza el derecho del menor a mantener contacto con ambos progenitores.
Sin embargo, no siempre se respeta. ¿Qué puedes hacer si tu ex incumple el régimen de visitas de forma reiterada? ¿Cuáles son tus derechos y qué consecuencias legales existen?
En este artículo te explicamos los pasos legales que puedes seguir, cómo actuar sin perjudicar a tu hijo y cuándo es recomendable acudir a un abogado especialista en derecho de familia.
Abogados especialistas en derecho de familia en Madrid
¿Qué se considera incumplimiento del régimen de visitas?
Se considera incumplimiento cuando uno de los progenitores:
Alega falsas excusas de forma repetida para no cumplir.
No entrega al menor en el horario pactado.
Se niega a entregarlo o recogerlo sin justificación.
Modifica unilateralmente días, horas o condiciones.
Impide la comunicación entre el menor y el otro progenitor.
¿Y si el niño no quiere ir?
Es una situación común, pero no justifica el incumplimiento automático. El progenitor custodio tiene la obligación de facilitar el contacto, salvo que exista un riesgo grave para el menor.
En estos casos es clave actuar con ayuda legal y psicológica, ya que puede haber manipulación, miedo o problemas emocionales que requieren intervención profesional.
¿Qué puedo hacer legalmente si se incumple?
Modificar el régimen de visitas.
Si el incumplimiento es reiterado, puedes solicitar cambios en el régimen o incluso la custodia exclusiva.
Recoger pruebas del incumplimiento.
Anota fechas, horas, mensajes o correos que demuestren el incumplimiento. WhatsApp, emails o testigos también pueden servir.
Enviar un requerimiento notarial o burofax.
Es una forma legal de advertir al otro progenitor y dejar constancia.
Presentar una denuncia en el juzgado o comisaría.
Se puede denunciar por desobediencia judicial si hay sentencia firme.
Solicitar la ejecución de sentencia.
Tu abogado puede pedir que el juez obligue al cumplimiento y adopte medidas.

¿Qué consecuencias puede tener el incumplimiento?
Acusación por desobediencia a la autoridad judicial (art. 556 CP).
Amonestación judicial.
Multas económicas por cada incumplimiento.
Cambio de custodia.
Pérdida o restricción del régimen de visitas.
El interés del menor es lo primero
Aunque estés viviendo una situación injusta, es fundamental actuar siempre pensando en el bienestar del menor. Evita conflictos directos y canaliza la solución a través de vías legales. Un mal manejo puede volverse en tu contra.

¿Necesitas apoyo legal por incumplimiento del régimen de visitas?
En A&L Abogados te ayudamos a:
✅ Recoger pruebas válidas y presentar la denuncia.
✅ Reclamar ante el juzgado la ejecución de la sentencia.
✅ Solicitar una modificación del régimen o de la custodia.
✅ Defender tus derechos como padre o madre.
✅ Proteger el interés superior de tu hijo.
📅 Consulta confidencial con expertos.
📍 A&L Abogados – Rivas Vaciamadrid
🌐 www.alconsulting.info
✉️ lageantunez@gmail.com



