Delito de amenazas por WhatsApp: qué hacer y cómo denunciar en España

Las conversaciones por WhatsApp y redes sociales son parte de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, también pueden convertirse en el escenario de insultos, amenazas o coacciones que dejan una huella legal. Cada vez más personas acuden a abogados penalistas por mensajes amenazantes recibidos en chats, y muchos se preguntan: ¿Es delito amenazar por WhatsApp? ¿Puedo denunciarlo aunque sea solo un mensaje?
Delito de amenazas por WhatsApp

Las conversaciones por WhatsApp y redes sociales son parte de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, también pueden convertirse en el escenario de insultos, amenazas o coacciones que dejan una huella legal.
Cada vez más personas acuden a abogados penalistas por mensajes amenazantes recibidos en chats, y muchos se preguntan:

¿Es delito amenazar por WhatsApp? ¿Puedo denunciarlo aunque sea solo un mensaje?

En este artículo, desde A&L Abogados – Rivas Vaciamadrid, te explicamos qué dice la ley española, cuándo hay delito y qué pasos debes seguir para denunciar correctamente.

Abogados penalistas en Madrid

Abogados especialistas en derecho de familia en Madrid

¿Cuándo una amenaza se considera delito en España?

El Código Penal (artículos 169 a 171) castiga las amenazas cuando existe intención real de causar un mal a otra persona o a sus allegados, especialmente si la amenaza busca obtener algo a cambio o infundir miedo.

En el caso de mensajes por WhatsApp, Telegram, Instagram o Facebook, el delito se configura cuando:

  • El mensaje incluye una advertencia de daño físico, personal o económico.
  • Existe una intención clara y seria de intimidar.
  • Se puede identificar al autor o hay pruebas suficientes.

👉 Aunque el mensaje sea digital, la amenaza tiene el mismo valor penal que si se hubiera hecho en persona.


¿Qué tipos de amenazas pueden llegar por WhatsApp o redes?

  1. Amenazas graves: cuando se advierte de causar un mal importante o delito (por ejemplo, “te voy a hacer daño”, “te vas a arrepentir”).
  2. Amenazas condicionales: cuando se exige algo a cambio (“si no me pagas”, “si lo cuentas, te haré daño”).
  3. Amenazas leves: expresiones intimidatorias sin daño concreto, pero que generan miedo o ansiedad.

En cualquier caso, es recomendable conservar los mensajes y consultar a un abogado penalista para valorar su gravedad jurídica.


¿Cómo denunciar amenazas por WhatsApp?

Si has recibido amenazas por mensajes o redes sociales, sigue estos pasos:

En casos de amenazas reiteradas o vinculadas a relaciones personales, el abogado puede pedir una orden de alejamiento o medidas cautelares.

Guarda todas las pruebas.

No borres el chat.

Haz capturas de pantalla donde se vea claramente el número, fecha y hora.

Si es posible, exporta la conversación completa.

Acude a la Policía o Guardia Civil.

Explica los hechos y presenta las pruebas.

También puedes acudir directamente al Juzgado de Guardia.

Contacta con un abogado penalista.

Te ayudará a redactar la denuncia correctamente y evaluar si existen delitos asociados, como coacciones, acoso o injurias.

Solicita medidas de protección si existe riesgo.

Delito de amenazas por WhatsApp

Consecuencias legales del delito de amenazas

Las penas dependen de la gravedad y el contexto:

  • Amenazas graves: prisión de 1 a 5 años.
  • Amenazas condicionales (por dinero o chantaje): de 2 a 5 años.
  • Amenazas leves: multa o prisión de hasta 3 meses.

Además, si la víctima pertenece a un entorno familiar o de pareja, puede aplicarse también la Ley de Violencia de Género, con consecuencias agravadas.


Casos frecuentes que llegan a los tribunales

En los últimos años, los juzgados españoles han condenado mensajes amenazantes enviados por WhatsApp, incluso si se trataba de una sola frase, cuando existía intención de intimidar.
Algunos ejemplos:

  • Amenazas a exparejas tras una ruptura.
  • Mensajes intimidatorios entre vecinos o compañeros de trabajo.
  • Chantajes o extorsiones digitales por dinero o reputación.

La clave no está en cuántos mensajes se envían, sino en la intención y el contenido del mensaje.


Recomendación legal

Si recibes una amenaza:

  • No respondas ni entres en discusión.
  • Guarda las pruebas y contacta con un abogado.
  • No subestimes el mensaje: la ley protege a las víctimas también en el entorno digital.

En A&L Abogados acompañamos a nuestros clientes durante todo el proceso, desde la denuncia inicial hasta la defensa en juicio, garantizando confidencialidad y apoyo legal continuo.


❓Preguntas frecuentes

¿Y si la persona que me amenaza usa un número desconocido o falso?
La Policía puede rastrear la titularidad del número con orden judicial y acceder a datos del operador.

¿Puedo denunciar si me amenaza un menor de edad?
Sí, aunque el tratamiento judicial es distinto. El caso pasará a la Fiscalía de Menores, pero las pruebas deben conservarse igual.

¿Qué ocurre si borro los mensajes?
Es mejor no hacerlo. La eliminación puede dificultar la prueba, aunque el abogado puede solicitar una recuperación técnica o pericial.


Conclusión

El delito de amenazas por WhatsApp o redes sociales es cada vez más común y los tribunales lo tratan con la misma seriedad que las amenazas presenciales.
Conservar las pruebas y actuar con rapidez es esencial para proteger tus derechos.

Si te encuentras en esta situación, no te calles: denunciar es el primer paso para frenar el acoso digital.

📅 Consulta confidencial con nuestros abogados especialistas.
📍 A&L Abogados – Rivas Vaciamadrid
🌐 www.alconsulting.info
✉️ lageantunez@gmail.com



Casos ganados por A&L Consulting Abogados Rivas Vaciamadrid

Profesionales del derecho en la cercanía

Custodia de los hijos en España (Guía 2025): cómo decide un juez, cuándo se puede cambiar y qué hacer si tu ex incumple

Custodia de los hijos en España (Guía 2025): cómo decide un juez, cuándo se puede cambiar y qué hacer si tu ex incumple

Tomar decisiones sobre la custodia de los hijos nunca es sencillo. Cuando una separación o un divorcio afecta directamente a los menores, todo gira alrededor de una idea esencial: proteger su estabilidad y su bienestar.
Sin embargo, muchas familias se encuentran con dudas constantes:
¿qué valora un juez?, ¿cuándo se concede la custodia compartida?, ¿qué puedo hacer si mi expareja no cumple?, ¿es posible pedir un cambio de custodia?

El papel de los colegios frente al ciberacoso: qué pueden exigir los padres y cómo actuar si el centro no responde

El papel de los colegios frente al ciberacoso: qué pueden exigir los padres y cómo actuar si el centro no responde

El acoso escolar ha trascendido los muros del colegio. Hoy, las redes sociales, los grupos de WhatsApp y otras plataformas digitales se han convertido en escenarios donde muchos menores sufren lo que se conoce como ciberacoso o bullying digital. Este tipo de violencia puede ser especialmente dañina, ya que ocurre en silencio, sin testigos físicos, y puede extenderse las 24 horas del día.

Ciberacoso entre menores: ¿cómo denunciar el bullying digital y proteger a tu hijo?

Ciberacoso entre menores: ¿cómo denunciar el bullying digital y proteger a tu hijo?

El acoso escolar ha trascendido los muros del colegio. Hoy, las redes sociales, los grupos de WhatsApp y otras plataformas digitales se han convertido en escenarios donde muchos menores sufren lo que se conoce como ciberacoso o bullying digital. Este tipo de violencia puede ser especialmente dañina, ya que ocurre en silencio, sin testigos físicos, y puede extenderse las 24 horas del día.

A&L CONSULTING Abogados logo
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros, para poder acceder y tratar tu información con diferentes fines. A continuación te mostramos el panel de configuración de cookies clasificadas en función de su finalidad, en el que podrás activar o desactivar las mismas de acuerdo con tus preferencias, salvo aquellas cookies que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web. Ten en cuenta que el bloqueo o rechazo de algunas de estas cookies puede afectar tu experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre nuestras políticas de datos, visita nuestra política de privacidad.