La custodia compartida es un modelo cada vez más frecuente en los juzgados españoles. En teoría, busca el bienestar del menor garantizando la implicación activa de ambos progenitores. Sin embargo, en algunas situaciones, uno de los padres puede intentar influir negativamente en el hijo contra el otro.
Este fenómeno se conoce como manipulación parental o interferencia parental, y puede tener consecuencias psicológicas graves en los menores, además de impacto legal en los procedimientos de custodia.
En este artículo te explicamos cómo identificarlo, qué pruebas pueden ayudarte y qué medidas tomar con apoyo legal.
📍 En A&L Abogados te ofrecemos asesoramiento completo y defensa personalizada para proteger tus derechos.
Abogados especialistas en derecho de familia en Madrid
👨⚖️ Abogados de familia en Madrid
👶 Custodia compartida y protección del menor
🛡️ Defensa ante manipulación parental
¿Qué es la manipulación parental?
Se trata de un tipo de maltrato psicológico en el que uno de los progenitores condiciona o influencia al menor para que rechace, tema o desprecie al otro progenitor sin una causa justificada.
Puede presentarse en forma de:
Premiar al hijo cuando se alinea con el progenitor manipulador.
Comentarios despectivos hacia el otro padre/madre.
Falsas acusaciones que generan miedo o rechazo.
Impedir u obstaculizar visitas, llamadas o comunicaciones.
Inventar situaciones que provoquen desconfianza en el menor.
¿Cómo saber si tu hijo está siendo manipulado?
Algunas señales de alerta que podrían indicar que existe influencia negativa:
🔍 Cambios de actitud bruscos sin motivo aparente.
🔍 El niño rechaza pasar tiempo contigo sin justificación concreta.
🔍 Repiten frases adultas que no son propias de su edad.
🔍 Sienten culpa al disfrutar contigo.
🔍 Expresan odio o desprecio sin experiencias previas que lo justifiquen.
¿Qué hacer legalmente si hay manipulación en la custodia?
Solicitar un informe psicológico forense.
Los psicólogos del juzgado pueden evaluar al menor para detectar indicios de manipulación.
Reunir pruebas.
Mensajes, grabaciones, testigos o registros de incumplimiento de visitas pueden ser útiles.
Pedir una modificación de medidas.
Si se demuestra manipulación, el juez puede otorgar la custodia exclusiva al progenitor no manipulador.
Solicitar limitación o suspensión del régimen de visitas.
Si el comportamiento pone en riesgo al menor, se pueden solicitar medidas urgentes.

Consecuencias legales del progenitor manipulador
🔴 Puede perder la custodia compartida.
🔴 Se puede restringir el régimen de visitas.
🔴 Puede enfrentarse a consecuencias penales si se demuestra daño emocional.
🔴 El menor puede ser protegido por la vía civil y penal.
¿Tu hijo se ha alejado de ti desde el divorcio?
La manipulación emocional de los hijos durante un proceso de divorcio no solo es dolorosa, sino también ilegal. Proteger el vínculo con tus hijos es tu derecho y tu responsabilidad.
En A&L Abogados te ayudamos a:
🔍 Detectar si hay manipulación parental mediante análisis legal y psicológico.
📁 Presentar pruebas ante el juzgado.
⚖️ Solicitar la modificación de medidas o custodia.
🛡️ Proteger el bienestar emocional y legal de tus hijos.

En A&L Abogados contamos con:
✅ Abogados especializados en custodia compartida y conflictos parentales.
✅ Colaboración con psicólogos forenses y peritos judiciales.
✅ Experiencia en casos de manipulación parental y divorcios complejos.
📅 Solicita una cita confidencial hoy mismo.
📍 A&L Abogados – Rivas Vaciamadrid
🌐 www.alconsulting.info
✉️ lageantunez@gmail.com



