El acoso escolar ha trascendido los muros del colegio. Hoy, las redes sociales, los grupos de WhatsApp y otras plataformas digitales se han convertido en escenarios donde muchos menores sufren lo que se conoce como ciberacoso o bullying digital. Este tipo de violencia puede ser especialmente dañina, ya que ocurre en silencio, sin testigos físicos, y puede extenderse las 24 horas del día.
¿Tu hijo está recibiendo mensajes humillantes, amenazas o burlas constantes a través de internet? ¿Has detectado que algo le ocurre pero no quiere contarlo? En este artículo te explicamos cómo detectar el ciberacoso, qué medidas legales puedes tomar y cómo actuar para proteger a tu hijo, tanto en el entorno familiar como en el educativo y judicial.
Abogados especialistas en derecho de familia en Madrid
¿Qué es el ciberacoso entre menores?
El ciberacoso es una forma de acoso psicológico que se produce mediante el uso de medios tecnológicos: móviles, redes sociales, aplicaciones de mensajería, foros o videojuegos online. Entre menores, suele manifestarse a través de:
- Mensajes ofensivos o humillantes.
- Difusión de rumores o imágenes sin consentimiento.
- Exclusión social deliberada en grupos online.
- Creación de perfiles falsos para dañar la reputación.
- Amenazas, chantajes o coacciones.
En muchos casos, las víctimas se sienten indefensas, aisladas y avergonzadas, lo que puede afectar gravemente a su salud emocional.
¿Qué dice la ley sobre el ciberacoso en España?
En España, aunque el Código Penal no contempla un “delito de ciberacoso” como tal, estas conductas pueden encuadrarse en varios delitos, como:
- Acoso (art. 172 ter CP): cuando hay persecución o hostigamiento continuado que altere gravemente la vida de la víctima.
- Amenazas o coacciones.
- Revelación de secretos (como difundir imágenes o datos íntimos).
- Delitos contra la integridad moral.
- Delitos contra el honor o injurias.
En caso de que el autor del acoso sea también menor de edad, la Ley de Responsabilidad Penal del Menor (LORPM) establece las medidas aplicables, como amonestación, prestaciones en beneficio de la comunidad o internamiento, en los casos más graves.
¿Qué hacer si tu hijo sufre ciberacoso?
Como madre o padre, es importante actuar de forma rápida y eficaz:
1. Escucha sin juzgar
Crea un entorno de confianza. No minimices el problema ni actúes de forma impulsiva. El menor necesita sentir seguridad.
2. Recoge pruebas
Guarda capturas de pantalla, mensajes, enlaces, vídeos o cualquier contenido relevante. Es fundamental para denunciar.
3. Comunícalo al centro educativo
Los colegios están obligados a activar el protocolo de actuación ante acoso escolar, incluso si ocurre fuera del aula.
4. Acude a un abogado especializado
Te ayudará a valorar si existe delito, cómo interponer una denuncia y qué medidas cautelares puedes solicitar.
5. Denuncia en Policía o Guardia Civil
Aporta toda la información recabada. Aunque el menor acosador no tenga responsabilidad penal (si es menor de 14), sí pueden adoptarse medidas de protección o educativas.

¿Qué medidas legales existen para proteger a la víctima?
Además de la vía penal, se pueden solicitar medidas civiles o administrativas para proteger al menor, como:
Intervención de la Fiscalía de Menores o Servicios Sociales.
Orden de alejamiento o prohibición de comunicación del acosador.
Modificación del centro escolar, si fuera necesario.
Atención psicológica especializada.
¿Cómo prevenir el ciberacoso en casa?
Instala herramientas de control parental si es necesario.
Supervisa el uso de dispositivos y redes sociales.
Fomenta el diálogo sobre el uso responsable de internet.
Enseña a tu hijo a no compartir datos personales ni fotos comprometidas.
¿Necesitas asesoramiento legal?
En A&L Abogados, te ayudamos a:
✅ Valorar si existe delito o responsabilidad civil.
✅ Redactar e interponer la denuncia de forma eficaz.
✅ Defender los derechos del menor ante centros escolares y autoridades.
✅ Solicitar medidas judiciales urgentes de protección.
✅ Acompañarte durante todo el procedimiento legal.
📅 Consulta confidencial con nuestros abogados especialistas.
📍 A&L Abogados – Rivas Vaciamadrid
🌐 www.alconsulting.info
✉️ lageantunez@gmail.com




